
COMIDA RUSA





Últimas Noticias
- Barnaul: un diamante del territorio de AltaiBarnaul es una ciudad con casi trescientos años de historia, una de Read more
- La plaza Roja y las festividades rusasDisfruta de una inmensa popularidad debido a que el año nuevo se Read more
- 8 aspectos sorprendentes de la economía rusaLa economía rusa es una economía mixta de mercado de ingresos medio Read more
Consejos y ciudades que visitar en Rusia
- 10 trucos para viajar en un tren de RusiaA pesar de la disminución de las tarifas aéreas, los viajes en Read more
- ¿Qué ver en San Petersburgo?San Petersburgo es una de las ciudades emblemáticas de Rusia sin lugar Read more
- SochiEs una ciudad bastante popular de Rusia y se ha convertido en Read more
Rusia es el país más grande del mundo y por mucho. Su territorio ocupa unos 17,1 millones de kilómetros cuadrados, distribuidos una parte en Europa y otra parte en Asia.
Si tomamos en cuenta la disolución de las U.R.S.S. en 1990 podemos decir que el país es relativamente joven, sin embargo, el imperio ruso data de varios siglos.
Bandera rusa

Ubicación geográfica de Rusia:
Se encuentra en el hemisferio norte, formando parte de dos continentes, el este de Europa y la parte norte de Asia, del cual forma el 25% de su superficie.
De este a este son unos 9200 km y de norte a sur se extiende por unos 4500 km. Rusia posee una frontera muy extensa con muchos países, esto le da un gran beneficio para el comercio.

Superficie de Rusia:
Si contamos las islas del polo norte su superficie comprende 17,1 millones de kilómetros cuadrados. Con esta superficie Rusia casi duplica a los países segundos en superficie, que poseen un poco más de 9 millones de kilómetros cuadrados, ellos son china, estados unidos y Canadá.
Es un país tan grande que por si solo supera a todo un continente como Europa que posee una superficie de alrededor de 10 millones de kilómetros, o a Oceanía con 8,5 millones de kilómetros.
Esta gran extensión le da un gran beneficio en cuando a la cantidad de recursos que posee y en cuanto al comercio, ya que prácticamente esta en contacto con todos los países de Europa y de Asia
¿Que produce Rusia?

La principal fuente de exportación del país mas grande del mundo es el petróleo y el gas. Abastece de gas a media Europa por gasoductos para tal fin.
Cerca del 60% de sus importaciones provienen del sector del petróleo y del gas.
Otros sectores de relevancia son la extracción y refinamiento de metales como el aluminio y el acero.
La producción de maquinarias, sobre todo de armamento militar, no solo para rusia sino para vender a países con los que tiene relaciones.
Es el segundo exportador mundial de armamento después de estados unidos.
Otro sector en auge es la agricultura, en los últimos años Rusia se esta convirtiendo en el principal productor de trigo en el mundo.
Para mas información dirigirse a la sección de economia de Rusia.
¿Qué religión tiene Rusia?
Los rusos son un pueblo en su mayoría ateo o agnóstico, (esto debe ser producto de tantos años de socialismo), de hecho, son uno de los países con mayor cantidad de no creyentes del mundo, sin embargo, hay religiones, la principal es el cristianismo ortodoxo, el cual no depende del vaticano.
Como Rusia es un país tan grande que en su historia absorbió otros pueblos, podemos encontrar focos grandes de otras religiones, como por ejemplo en las etnias turcas son musulmanes, y en las etnias mongolas son budistas.
Cabe remarcar que el cristianismo se encuentra en la región rusia desde el siglo I después de cristo, prácticamente desde los inicios del cristianismo.
Para mas información dirigirse a la sección de religion de Rusia.
Clima de Rusia

Al ser un país tan extenso la cantidad de climas y relieves es muy variada. El clima predominante es el continental húmedo, y la estación predominante el invierno.
Predominan los frentes polares que traen el descenso de las temperaturas, lo que favorece amplias zonas desérticas y heladas como la llanura siberiana.
Los inviernos son fríos, húmedos y largos, mientras que los veranos son frescos, secos y cortos.
Para mas información dirigirse a la sección de clima de Rusia.
Relieves de Rusia
El relieve predomínate es la llanura, las cuales son la mas extensas del planeta, dependiendo del las temperaturas y humedad de estas llanura encontramos desiertos fríos como en el norte (la llanura siberiana) o llanuras fértiles como encontramos alrededor de las grandes ciudades y al oeste de Rusia.

En la parte sur de Rusia encontramos las grandes montañas, las mas altas del planeta, ya que al sur del país se encuentra cadenas montañosas como el himalaya.
Para mas información dirigirse a la sección de relieve de Rusia.
Historia de Rusia.
En el año 882 Oleg de Novgorod unifico a los pueblos del norte (novgorod) con los del sur (Kiev), dando lugar al primer estado eslavo, la Rus de Kiev.
El estado de Kiev floreció en sus inicios por ser una ruta de comercio que conectaba al norte con los pueblos vikingos y sur con Constantinopla, imperio que influyo mucho en Kiev, por ejemplo, transmitiendo la religión cristiana que tanto marcaria al pueblo eslavo.
Al pasar los siglos este primer estado se separó en varios principados, los cuales terminaron bajo el dominio mongol.
Los eslavos empezaron a huir de los mongoles y juntarse en uno de los principados surgidos del primer estado de Kiev.
Luego de la caída del imperio mongol el principado de Moscú resurge, expandiendo su territorio, y su cultura.
En el siglo 18 la ampliación hacia el oeste y el contacto con la Europa moderna, demuestra al ya imperio ruso de los zares su atraso tecnológico y cultural.
Empieza aquí una etapa de contacto con los pueblos de Europa para adquirir estas falencias.
En 1861 se abolió la esclavitud, esto genero una semilla revolucionaria contra los zares, los sectores campesinos estaban descontentos con el régimen de los zares, estos acontecimientos mas la reforma rusa en 1906, mas la primera guerra mundial de1914 a 1918, ocasionaron un coctel de pobreza y hambre para el pueblo que termino con el ultimo zar en 1917 con la llamada revolución rusa.

En 1918 los bolcheviques tomarían el poder y desde 1922 a 1991 el imperio ruso pasaría a llamarse unión de repúblicas socialistas soviéticas conocida por sus siglas U.R.S.S. también conocida como unión soviética.
La unión soviética ocupara el mismo territorio que el imperio ruso y se caracterizaría por su política comunista, donde fue abolida la propiedad privada.
Luego de 1991 la economía rusa se abrirá al mundo de manera muy tímida porque el país rusia aun hoy mantiene características legadas del tiempo de los zares y del socialismo, en donde la imagen y el poder del presidente son muy grandes.
Para mas información dirigirse a la sección de historia de Rusia.
Población Rusa. Generalidades.
Rusia al 01/01/2020 tiene una población de 146.745.098 de habitantes, esto da como resultado una densidad de 8 habitantes por kilometro cuadrado.
Evolución demográfica
Eurasia del norte
- 0: 2 a 4 millones.
- 1000: 4 a 7 millones.
- 1300: 7 a 7,5 millones (se reduce a menos de 3 millones tras la conquista mongol).
Imperio ruso
- 1500: 6 millones.
- 1550: 11 millones (otros 7 millones en Ucrania, no conquistada).
- 1600: 13 millones.
- 1650: 15 millones.
- 1750: 23 millones.
- 1800: 35,5 millones.
- 1850: 68,5 millones.
- 1900: 132,9 millones (67 millones de rusos).
- Año 1914: 175 millones (85 millones de rusos).
URSS
(En este segmento se darán datos de la población de toda la URSS y entre paréntesis la población propiamente rusa).
- 1917: 132 mill. (91 mill.).
- 1926 (censo): 148 mill. (93,5 mill.).
- 1939 (censo): 171 mill. (108,4 mill.).
- 1941: 191 mill. (111,5 mill.).
- 1950: 181 mill. (101,4 mill.). * La reducción de la población se debe a la Segunda Guerra Mundial, que costó la vida de entre 19 y 34 millones de soviéticos)
- 1959 (censo): 214,2 mill. (117,8 mill.).
- 1970 (censo): 242.8 mill. (130,1 mill.).
- 1979 (censo): 265,5 mill. (137,6 mill.).
- 1989 (censo): 288,6 mill. (147,8 mill.).
Rusia
- 1991: 148,6 mill.
- 1996: 147,7 mill.
- 1999: 146,2 mill.
- 2001: 145,5 mill.
- 2008: 142,7 mill.
- 2014: 145,7 mill. (con los 2 mill. de habitantes de Crimea)
- 2015: 146,3 mill.
- 2016: 143,4 mill.
- 2017: 144,5 mill.
- 2018: 145,0 mill.
- 2019: 146,0 mill.
- 2020: 146.745.098
- 2021: 147,7 mill.
- 2022: 148.445.098
Para mas información dirigirse a la sección de población de Rusia.